Eventos

Controláis vuestra agenda porque entre fiestas de plaza, ferias, fiestas folklóricas, noches de teatro y Corpus Domini no tendréis un día libre. Éstos son sólo algunos de los grandes eventos a los que no podréis faltar.

GRANDES EVENTOS


Aconsejamos a nuestros clientes de controlar la agenda, porque entre fiestas, eventos deportivos, citas mundanas y noches de teatro, no tendrán uno sólo día libre. En Italia el arte no se encuentra sólo en los museos y en las iglesias, sino también por las calles. Es “arte en movimiento”, como aquel que cobra vida en los días de Carnaval o durante el Palio de Siena.

Antes de la Cuaresma, la Piazza San Marco, en Venecia, se transforma en un gran salón de baile. Aquí se podrán admirar los preciosos vestidos de época y las máscaras realizadas por la maestría de los artesanos locales.

En julio y en agosto en la Piazza del Campo, en Siena, se podrá asistir al desafío entre los distritos locales en el Palio, una competición ecuestre de orígenes medievales.

Se podrá ver el arte desfilar sobre las pasarelas durante la semana de la moda en Milán. Se podrá leer en el Salón del Libro, en Turín, en el mes de mayo. Se podrá tocar con mano en el Salón Internacional del Mueble en Milán.

Los amantes de la velocidad no podrán perderse el espectáculo de las competiciones de la Fórmula Uno y de la Moto GP. Sentirán el estruendo de los motores sobre la línea de salida y verán las ruedas agarrarse al asfalto incluso en las curvas más insidiosas.

Los apasionados del cine podrán asistir a las proyecciones de nuevas películas en los diferentes festivales de cine italiano. Entre los más importantes la Muestra Internacional de Arte cinematográfico en Venecia, el Festival del cine a Salerno y el Taormina Film Fest. En el mes de julio no os olvidéis del desfile de estrellas cinematográficas en el Ischia Global Festival.

A quien desea escuchar la célebre música italiana, aconsejamos el teatro. Las obras de Verdi, Puccini, Rossini y Donizetti deleitarán a los amantes del bel canto. Se podrá asistir también a los grandes musicales Made in Italy. En primer lugar “Notre-Dame de Paris” con música de Riccardo Cocciante. El espectáculo ha conseguido no sólo un éxito rotundo en Italia, sino también en Francia, España, Bélgica, Canadá y EE.UU Un triunfo todo napolitano es en cambio el musical “Scugnizzi”, interpretado por artistas como Sal Da Vinci y Piero Pignatelli.

En Sanremo, en Liguria, será posible escuchar la música italiana que desde este palco conquista todo el mundo.

FIESTAS POPULARES Y CONMEMORACIONES HISTÓRICAS


En Italia se organizan numerosas fiestas populares para celebrar las grandes festividades religiosas. En estas ocasiones se puede colmar tanto el cuerpo como el alma: después de la procesión y la misa, entre los diferentes puestos se pueden degustar los mejores platos de la gastronomía local.

El santo patrón de Italia es San Francisco. En cada ciudad y pueblo se celebra el 4 de octubre con rituales solemnes. El 19 de setiembre en Nápoles se espera de presenciar el milagro de San Genaro. Y si la sangre no se disuelve, se esperan las fechas del 16 de diciembre o el sábado anterior al primer domingo de mayo. En Turín un emocionante espectáculo pirotécnico ilumina la noche del 24 de junio por la fiesta de San Juan, el santo patrón de la ciudad. Con ocasión de San Giacomo la escalinata de Santa Maria del Monte en Caltagirone, en la noche del 24 y 25 de julio se adorna con miles de candelas.

Además, existen numerosas conmemoraciones históricas. En los cortejos se pueden admirar damas y caballeros con espléndidos trajes de época.

En Ischia para la fiesta de Santa Ana, el 26 de julio, los seis ayuntamientos isleños y aquel de Procida se desafían en la construcción de barcos alegóricos. La manifestación tiene lugar en el espejo de agua entre el Castillo Aragonés y los Riscos de Santa Ana. A medianoche el castillo es iluminado con luces y fuegos artificiales para conmemorar los incendios y los asaltos que en pasado los piratas sarracenos cumplieron contra los castellani.

Además en Ischia, el 26 de agosto en el día de San Alejandro desfilan los señores de la isla. Partiendo del Castillo Aragonés, se alternan las personalidades que han dominado Ischia, desde los griegos pasando por los Romanos hasta los D’Avalos, Vittoria Colonna y Fernando II de Borbón.

En la Regata de las Antiguas Repúblicas Marineras, una manifestación deportiva de evocación histórica, Venecia, Amalfi, Génova y Pisa reviven las empresas marítimas y la rivalidad, que se desafían entre ellas con cuatro equipos remeros. La sede de esta regata cambia cada año a rotación entre las cuatro ciudades.

EVENTOS TEATRALES


Tanto en invierno como en verano en Italia el telón no baja nunca en los grandes eventos teatrales. Sopranos y tenores cantan las arias de El barbero de Sevilla, de Nabucco, de Rigoletto en los célebres palcos italianos. El Teatro alla Scala de Milán, el Teatro San Carlo de Nápoles y el Teatro Massimo de Palermo son los templos de la lírica italiana.

Para aquellos que aman la improvisación y las nuevas adaptaciones de textos inmortales, los festivales de teatro son ideales para descubrir los nuevos rostros del arte escénico.

El Festival dei Due Mondi que se celebra en Spoleto, ciudad de Umbría, en la provincia de Perugia, cuenta con un gran número de fieles. Entre los meses de junio y julio en el palco del Nuevo Teatro “Gian Carlo Menotti” serán representadas las obras líricas y representaciones de prosa, mientras que el Teatrino delle Sei hospedará espectáculos de vanguardia y conciertos.

En Verona, la ciudad italiana que inspiró al Bardo, cada verano irá en escena el Festival Shakesperiano. La cartelera, llena de eventos y espectáculos, volverá a llamar en la espléndida Arena de Verona a todos los apasionados de las tragedias y comedias del famoso dramaturgo inglés.

En los teatros y anfiteatros antiguos de Italia los turistas podrán asistir a los espectáculos en vivo de “Teatri di pietra”. Las manifestaciones, creadas para mejorar los sitios arqueológicos y áreas monumentales de Italia, con la participación de numerosas compañías. Las exhibiciones irán en escena en sugestivas location como Volterra en Toscana, Sutri y Cassinon en el Lazio, Teano y Piedimonte Matese en Campania y Selinunte, Noto y Modica en Sicilia.

El Festival Incanti de Turín, ideado por la Associazione Culturale Controluce Teatro d’Ombre, es uno de los eventos más prestigiosos de figuras en Europa. Los espectadores podrán deleitarse con espectáculos de sombras y títeres.

EVENTOS DEPORTIVOS


Para aquellos que quieren asegurarse un lugar en primera fila, a un paso de los grandes campeones de la escena deportiva internacional, se recomienda reservar desde ahora la entrada. Italia tiene que mucho ofrecer a los amantes del deporte entre los partidos del Campeonato de la Serie A., la Champions League, y las competiciones ciclísticas y automovilísticas.

El club de la Juventus, Napoli, Milan, Inter, Roma y Lazio poseen un equipo de nombres ilustres del fútbol mundial. Cada partido del Campeonato italiano suscita el interés de miles de fanáticos.

En la carrera por etapas del Giro de Italia competirán ciclistas de todo el mundo para ganar la codiciada camiseta rosa. Se parte desde una de las mayores ciudades italianas y se llega, salvo algunas excepciones, a Milán. La línea de llegada se corta en la capital lombarda porque aquí tiene sede “La Gazzetta dello Sport”, el periódico que organiza el evento.

Los Internacionales de Italia en el Foro Itálico de Roma son considerados una cita imperdible para todos los apasionados del tenis. Cada año sobre la tierra roja entre un derecho y un revés juegan campeones de fama mundial como Nadal y Andy Murray.

En los circuitos de Fórmula Uno, la Ferrari es un temible adversario. La Roja de Maranello y su escudería cuentan con el mayor número de victorias y de pole position. Para el Gran Premio de Italia los pilotos corren a lo largo de la pista del autódromo Nacional de Monza en Lombardía, poniendo a dura prueba su habilidad en la frenada después de largas rectas que superan los 330 km / h.

En Toscana el autódromo del Mugello con sus quince curvas es el templo de la Moto GP. Aquí los amantes de las dos ruedas podrán admirar algunos de los interesantes logros deportivos de Valentino Rossi.

Atletas como Federica Pellegrini para la natación, Aldo Montano para la esgrima y Nadia Centoni para el voleibol, se preparan con duros entrenamientos para participar en los Juegos Olímpicos que se celebran cada cuatro años. Desde el voleibol a la natación pasando por la esgrima y atlética, Italia es la quinta nación con el mayor número de medallas de oro ganadas en los Juegos Olímpicos de la Era Moderna.

MUSICA


Desde siempre el mundo canta las canciones Italianas. Las melodías de Sanremo, de Nápoles de Castrocaro llegan a todos los rincones del planeta. Incluso quien no conoce el idioma italiano se anima a silbar ” ‘O sole mio” cuando el día se ilumina después de una tormenta. Pero descubramos junto cuales son las canciones italianas más famosas en el extranjero.

Domenico Modugno escribe una canción que obtuvo un éxito planetario. Todos sueñan de volar y de cantar: artistas del calibre de Frank Sinatra, Dean Martin y Ella Fitzgerald se ponen a prueba cantando “Nel blu dipinto di blu”.

La canción “Quando, quando, quando” de Tony Renis conoce una segunda juventud con el cantante canadiense Michael Bublé.

Pavarotti con su voz de tenor y su simpatía conquista en pocos años el gran público nacional e internacional. En compañía de amigos como Plácido Domingo y José Carreras, una impactante multitud en los palcos de todo el mundo canta canciones como “Torna a Surriento” e “Core ‘ngrato”.

Andrea Bocelli interpreta canciones que hacen emocionar en todos los idiomas. “Con te partirò” es traducida en “Time to say goodbye”y transformada en un espléndido dúo con Sarah Brightman. Inolvidable también “The prayer” cantada con Celine Dion.

En Rusia muchos aman las canciones italianas, sobre todo las de Toto Cutugno, las de Ricchi e Poveri y las de Albano Carrisi.

No podemos olvidarnos de la talentosa Laura Pausini. Laura parte de Sanremo y en poco tiempo logra hacerse conocer en México, España y Estados Unidos. Con James Blunt graba a dúo “It is my song”.

La canción “A far l’amore” de la mítica Raffaella Carra vuelve a la fama en la voz de Bob Sinclar en el 2011.

Hoy en día entre los muchos artistas italianos amados en el extranjero, además de Ramazzotti, Tiziano Ferro y Marco Mengoni, existe también el trío de tenores Il Volo.