ISLAS

Aquellos que llegan a las costas de las islas italianas quedarán maravillados por la arena blanca de sus playas y por las bahías enmarcadas por farallones verdes.

ISLAS


La península italiana ofrece un rico y variado patrimonio insular con ochenta islas habitadas. Estas tierras rodeadas por el mar se dividen en islas marítimas, islas lagunares como las de Venecia, islas lacustres entre ellas Monte Isola en el Lago de Iseo e islas fluviales como Isla Serafini en el Po. Las islas más grandes son Sicilia y Cerdeña. La tercera más poblada de Italia es Ischia, la mayor del Golfo de Nápoles. Existen además islas que cuentan con menos de diez habitantes e islas que hasta son morada de un solo isleño como San Clemente en Véneto, el faro de Sant’Eufemia en Puglia y la isla de Vendicari en Sicilia. Lampione, isla del archipiélago de Pelagie, es habitada sólo por pardelas, lagartos y conejos.

De Norte a Sur las islas italianas son elegidas por los turistas no sólo por sus bellezas, sino también por las muchas atracciones que ofrecen.

Bañadas por las aguas de Lago Maggiore, las Islas Borromeo ofrecen a los visitantes el sugestivo espectáculo de los exuberantes jardines de Isla Madre e Isla Bella con magnolias, azaleas, orquídeas, gardenias y rosas.

La isla de Elba, la más grande del archipiélago Toscano, cuenta con aguas cristalinas y espléndidas playas. En las Termas de San Giovanni los viajeros podrán efectuar regenerantes sesiones de talasoterapia con fangos, algas y plantas marinas.

Ischia es la ideal para quien elige pasar unas vacaciones a la insignia del bienestar y la diversión. Sus fuentes termales caracterizadas por sus virtudes terapéuticas se encuentran entre las más antiguas de Europa. Después del tratamiento con fangos, por las noches los turistas podrán vivir la movida isleña en los locales de la Riva Destra.

Capri no es sólo lujo y shopping en las diferentes boutiques que se encuentran en la célebre Plazoleta. También es naturaleza con la Grotta Azzurra (Gruta Azul) e historia con Villa Jovis, residencia del emperador Tiberio.

Procida es una isla intensamente ligada a las tradiciones. Entre los eventos capaces de atraer un gran número de curiosos encontramos la Procesión del Viernes Santo con los “Misterios” llevados de Terra Murata al puerto y la Fiesta del Mar durante la cual se elige la “Graziella”, la chica “procidana” que mejor representa los cánones de la belleza mediterránea.

En Puglia, al Norte del promontorio del Gargano, se encuentran las Islas Tremiti, varias veces premiadas con el acreditado reconocimiento “Bandera Azul”.

Para aquellos que desean descubrir tierras salvajes, se recomienda elegir como destino de las propias vacaciones las islas de Sicilia y Cerdeña. En el archipiélago de las Eolias los turistas encontrarán islas de atractivo antiguo con playas de arena negra en Stromboli y termas a cielo abierto en la Pozza dei Fanghi en Vulcano. Por las noches, costeando la costa de Stromboli, se podrá admirar el espectáculo de la Sciara del Fuoco con la lava que corre hacia el mar. Los apasionados de snorkeling y diving se dirigirán hacia la isla de Favignana, en el archipiélago de las Egadi, caracterizada por fondos marinos ricos en fauna y flora.

Aquellos que aman la tranquilidad podrán permanecer en los dammusi de Pantelleria, típicas construcciones de piedra lávica local. En Lampedusa será posible bañarse en la playa de los Conejos, Cala Croce, Cala Creta, Cala Pulcino y la playa de la Guitgia.

En Cerdeña el archipiélago de La Maddalena cuenta con numerosas playas entre ellas Playa Testa del Polpo de aguas poco profundas, un verdadero paraíso para las familias.